Acto de primera piedra 61 VPO promovidas por Almería XXI y que construye Jarquil

La alcaldesa de Almería pone la primera piedra de las 61 viviendas protegidas que construirá Jarquil

El proyecto, promovido por la empresa municipal Almería XXI, cuenta con un presupuesto de casi siete millones de euros

La semana pasada tuvo lugar la puesta de la primera piedra de 61 viviendas protegidas, locales, aparcamientos y trasteros promovidas por la Empresa Municipal Almería XXI, y de cuya ejecución se encargará JARQUIL,en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, acompañada de varios concejales, además de la responsable de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, el equipo redactor del proyecto – Arapiles Arquitectos – así como varios representantes de JARQUIL, entre ellos su presidente, José Luis Sebastián Fernández.

La promoción, ubicada en la parcela VPR-2.4.1 de la UE CSA-01/116, a la salida de la autovía del aeropuerto y muy próxima al centro comercial Carrefour, supone una inversión de 6.985.631,05 € y se compone de un edificio plurifamiliar dividido en dos portales, con 31 viviendas de tres dormitorios y 30 de dos, además de sótanos independientes que albergarán trasteros y garaje, estos últimos con preinstalación de carga eléctrica.

Primera piedra 61 VPO promovidas por Almería XXI y que construye Jarquil

Se trata de un edificio completamente accesible, habiendo de hecho tres viviendas reservadas para personas con discapacidad y dos para movilidad reducida. Es también un inmueble sostenible, dotado de una envolvente que limita la demanda energética para el bienestar térmico, aerotermia para la producción de ACS (agua caliente sanitaria), dos campos de captadores fotovoltaicos (uno por portal) y preinstalación de aire acondicionado con bomba de calor en las viviendas.

Por parte de JARQUIL se encontraban presentes en el acto, además de su presidente, José Luis Sebastián Fernández, el delegado de edificación Mariano Sarmiento Pintos, el jefe de grupo Francisco Molina López y el jefe que llevará las obras, Delmiro Cajade. Todos ellos se han mostrado ilusionados con la ejecución de un proyecto de gran importancia para la ciudad, “tanto por sus valores arquitectónicos como por estar basado en un modelo de crecimiento urbano sostenible, además de muy accesible para el conjunto de la ciudadanía”, ha destacado Sebastián.

Publicaciones Similares