El Colegio de Ingenieros de Caminos se une al II Desafío Solidario de Jarquil, para fomentar la salud mental entre jóvenes y niños
El objetivo es recaudar los 32.000€ necesarios para abrir “El Espacio Azul” del Hospital Torrecárdenas de Almería. La recaudación permanece abierta para particulares y empresas hasta finales de mes
El Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla (CICCP) se vuelve a sumar a la constructora andaluza JARQUIL para la consecución del “II Desafío Solidario”, que en esta ocasión será a beneficio de la Fundación El Gancho Infantil y su iniciativa “Tu Espacio Azul JARQUIL”. El objetivo principal es recaudar los 32.000€ necesarios para abrir “El Espacio Azul” del Hospital Torrecárdenas de Almería, que se espera pueda estar operativo a comienzos del año 2025. Se trata de un espacio seguro y amigable ubicado en ocho hospitales públicos de Andalucía, donde los menores con trastornos de salud mental y otras patologías como oncología, neurocirugía o casos de pacientes con largas estancias hospitalarias puedan aprender a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés, con la ayuda del personal sanitario. En la actualidad, se han recaudado ya, gracias a empresas y particulares, unos 21.000€.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla (CICCP) es la segunda entidad colegiada en sumarse al II Desafío Deportivo Solidario JARQUIL. En palabras de su Decano, Juan Manuel Medina Torres: “Nuestra Demarcación y nuestro colectivo tienen un corazón y un espíritu solidario y queríamos apoyar esta iniciativa que va a contribuir a ofrecer un espacio de esparcimiento a los pequeños hospitalizados. Uniendo la construcción con la solidaridad, siempre desde nuestra natural vocación de servicio público, hacemos más grande al sector y visibilizamos a nuestros profesionales en su perfil más humano. Acciones como esta merecen la colaboración de todos”.
En este sentido, Diego Chacón, Director General de Negocio de JARQUIL, impulsor de la iniciativa e ingeniero de caminos, se ha mostrando especialmente agradecido al CICCP por volver a ser parte del Desafío Solidario de la empresa, cuya recaudación se cerrará previsiblemente a final del mes de febrero. “No sólo las empresas debemos ser sensibles a los problemas que tiene nuestra ciudadanía. También las entidades, como el CICCP, que generosamente nos vuelve a demostrar su cercanía con las necesidades de la sociedad que nos rodea, al unirse a nuestra causa, que busca poner el foco de atención sobre los problemas de salud mental que tan gravemente están afectando a nuestros niños y jóvenes. Estamos muy agradecidos por su contribución y animamos a otras entidades a sumarse a nosotros”.
La recaudación permanece abierta y puede realizarse mediante la página web del “II Desafío Solidario”, a través de donaciones directas, así como conseguir las pulseras solidarias JARQUIL – El Gancho Infantil. Las fórmulas son muy sencillas: se puede hacer un Bizum mediante el código 01237 (según el banco, se ofrecerá la opción «hacer donativo» o «aportar a causa solidaria» y aparecerá «RETO EL ESPACIO AZUL»). En el caso de empresas e instituciones, pueden realizar una transferencia a FUNDACIÓN EL GANCHO INFANTIL, número de cuenta ES68-2100-7820-27-0200178683 (La Caixa). En ambos casos, debe aparecer el concepto «Desafío Jarquil».
Espacio amigable de Fundación El Gancho Infantil
En Andalucía, más de 350.000 niños y adolescentes (1 de cada 7 de edades comprendidas entre los 10 y 19 años), padecen algún trastorno de salud mental, un 47% más desde el año 2020. Ante esta realidad, la Fundación El Gancho Infantil apuesta por revertir esta situación ayudando a traer a Andalucía el único proyector del mundo que proyecta en 360 grados para realizar terapias con realidad inmersiva, el MK2. Esta herramienta, con una plataforma de más de 200 vídeos, ayudará a mejorar el bienestar emocional de los menores y a su estimulación cognitiva.
El «Espacio Azul» es un espacio seguro y amigable, de 25 a 80 metros cuadrados, para los menores con trastornos de salud mental y otras patologías como oncología, neurocirugía o en casos de pacientes con largas estancias y cirugías complejas que aprendan a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés. Además, estará disponible también para profesionales sanitarios que viven momentos de mayor estrés en su vida laboral.
Este nuevo reto es un paso más en la labor que realiza la Fundación El Gancho Infantil desde 2018 en Andalucía, dando apoyo material, psicológico y emocional a los menores de edad enfermos y a sus familias. Desde su creación en 2018, la Fundación El Gancho Infantil cuenta con tres retos cumplidos: La Azotea Azul, El Sillón Azul y Tu Casa Azul. Más de 2.500.000 € recaudados gracias a las más de 500 iniciativas organizadas por la sociedad andaluza, donaciones de empresas y fundaciones, a la ayuda de más de 800 voluntarios y a microdonaciones a través de los regalos solidarios que han hecho posible estos retos azules.