Grupo Insur dona 10.000€ al II Desafío Solidario de Jarquil, destinados a ayudar a los niños con trastornos de salud mental en Andalucía
La constructora se ha marcado el objetivo de recaudar los 32.000€ necesarios para la puesta en marcha del “Espacio Azul” en el Hospital Torrecárdenas de Almería, en el que los menores con diferentes patologías aprendan a manejar situaciones de crisis y estrés con terapia de realidad inmersiva
Grupo INSUR se suma a la constructora andaluza JARQUIL para la consecución del “II Desafío Solidario: Tu Espacio Azul”, a beneficio de la Fundación El Gancho Infantil y con el objetivo principal de recaudar los fondos necesarios para el que es el cuarto reto de la Fundación, “El Espacio Azul”. Se trata de un espacio seguro y amigable ubicado en ocho hospitales públicos de Andalucía, donde los menores con trastornos de salud mental y otras patologías como oncología, neurocirugía o casos de pacientes con largas estancias hospitalarias puedan aprender a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés. El desafío de JARQUIL consiste en abrir el Espacio Azul que estará ubicado en el Hospital Torrecárdenas de Almería, lugar de nacimiento de esta empresa líder en el sector de la construcción, y para el que necesitan recaudar 32.000€. Se espera que pueda estar operativo a comienzos del año 2025. En la actualidad, se han recaudado unos 17.000€.
Con su donación, Grupo Insur, que cuenta con una experiencia de más de 75 años como grupo inmobiliario patrimonialista y promotor cotizado, se suma así a la preocupación y sensibilidad por afrontar los problemas de salud mental en jóvenes y niños. Insur destaca por sus múltiples iniciativas y causas solidarias para contribuir a la mejora de la sociedad. En este sentido, Francisco Pumar, director general de Grupo Insur, se ha congratulado de una nueva colaboración con la Fundación El Gancho Infantil, en esta ocasión, a través de este II Desafío Solidario. “En Insur nos inspira cada día poder ayudar a quienes más lo necesitan. En esta ocasión, nos unimos a la nueva iniciativa de la Fundación El Gancho, destinada a mejorar la salud mental infanto-juvenil”, ha señalado.
En este sentido, Diego Chacón, Director General de Negocio de JARQUIL e impulsor de la iniciativa, ha querido agradecer a Grupo Insur su generosa contribución económica y su interés por ayudar a tomar conciencia de la necesidad de cuidar la Salud Mental de nuestros menores, poniendo el foco de atención sobre el aumento de este tipo de situaciones en nuestra sociedad. “A Grupo Insur nos une la perseverancia en nuestra tarea empresarial, así como unos valores sociales muy profundos. Es conocida su enorme generosidad y sensibilidad en multitud de causas solidarias por toda España. Con Insur compartimos valores y propósito y, en este caso concreto, una preocupación por un problema social que va creciendo entre nuestros jóvenes y niños. Por ello, queremos agradecer de todo corazón que este año sean compañeros de viaje en esta iniciativa tan necesaria y que tanto puede ayudar”.
Al mismo tiempo, quiere lanzar una llamada de atención sobre estos problemas tan acuciantes en la actualidad: “No podemos mirar hacia otro lado ante un problema de esta gravedad que nos compete a todos, como miembros de una sociedad. Nuestros niños y adolescentes son hoy, por desgracia, muy vulnerables a estas situaciones. La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes. El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Como sociedad, estamos obligados a ayudar a prevenir y ocuparnos de quienes ya sufren estas situaciones”, ha comentado.
En esta línea, ha lanzado un llamamiento a que más empresas -clientes y colaboradores- que trabajan habitualmente con JARQUIL se sumen a este “II Desafío Solidario”. “Las empresas y quienes trabajamos en ellas debemos tomar conciencia de nuestro entorno, de lo que sucede en la sociedad, de sus problemas y de sus necesidades y eso es lo que quiere hacer JARQUIL con esta iniciativa. Podemos hacer mucho y con la ayuda del tejido empresarial y de la sociedad en su conjunto, podemos ayudar -gracias a la increíble labor que realiza la Fundación El Gancho Infantil- a tener un espacio donde conseguir el bienestar psicológico, emocional y físico a través de sus programas terapéuticos. Nuestros niños y jóvenes de hoy son los adultos del mañana. Tenemos que ayudarles”, apunta Diego Chacón.
Iniciativas en marcha
Para recaudar los 32.000€ necesarios para su puesta en marcha, JARQUIL está acometiendo diversas iniciativas y retos, con la complicidad de toda su plantilla a nivel nacional, así como de proveedores y clientes de la constructora andaluza y ciudadanía en general. Varias son las fórmulas que se han preparado para la recaudación. En primer lugar, se ha ubicado en todas las oficinas de la empresa en España un “córner solidario” donde podrá realizarse una donación en las huchas solidarias de la Fundación El Gancho Infantil o a través de un Código QR. Quienes lo deseen podrán dejar inmortalizado el momento con una foto con las famosas “chisteras solidarias” y compartirlo en redes con las etiquetas #EspacioAzulJarquil y #IIDesafíoSolidarioJarquil para dar visibilidad a este necesario proyecto y animar a la donación. Además, en las aproximadamente 50 obras que actualmente está realizando la constructora a nivel nacional, también se encontrará información para poder realizar la donación de una manera muy fácil a través del código QR, que llegará a la cuenta corriente creada para la recaudación de “El Espacio Azul” en Almería.
Del mismo modo, JARQUIL cuenta también en esta ocasión con la complicidad de las más de 600 familias que integran la plantilla fija de la empresa andaluza, para que no sólo se sumen a la iniciativa, sino que además actúen como altavoces entre conocidos y familiares. Igualmente, además de poder donar a través de la web, podrán conseguir pulseras solidarias creadas especialmente para este reto. El colofón será el Reto Deportivo que se realizará a comienzos de 2025.
Cómo donar a través de las pulseras solidarias
A través de la página web del “II Desafío Solidario” pueden realizarse donaciones directas, así como conseguir las pulseras solidarias JARQUIL – El Gancho Infantil.
Las fórmulas son muy sencillas: se puede hacer un Bizum mediante el código 01237 (según el banco, se ofrecerá la opción «hacer donativo» o «aportar a causa solidaria» y aparecerá «RETO EL ESPACIO AZUL». En el caso de empresas e instituciones, pueden realizar una transferencia a FUNDACIÓN EL GANCHO INFANTIL, número de cuenta ES68-2100-7820-27-0200178683 (La Caixa). En ambos casos, debe aparecer el concepto «Desafío Jarquil».
Espacio amigable de Fundación El Gancho Infantil
En Andalucía, más de 350.000 niños y adolescentes (1 de cada 7 de edades comprendidas entre los 10 y 19 años), padecen algún trastorno de salud mental, un 47% más desde el año 2020. Ante esta realidad, la Fundación El Gancho Infantil apuesta por revertir esta situación ayudando a traer a Andalucía el único proyector del mundo que proyecta en 360 grados para realizar terapias con realidad inmersiva, el MK2. Esta herramienta, con una plataforma de más de 200 vídeos, ayudará a mejorar el bienestar emocional de los menores y a su estimulación cognitiva.
El «Espacio Azul» se trata de un espacio seguro y amigable, de 25 a 80 m2, para los menores con trastornos de salud mental y otras patologías como oncología, neurocirugía o, en casos de pacientes con largas estancias y cirugías complejas, que aprendan a manejar situaciones de ansiedad, crisis y estrés. Además, estará disponible también para profesionales sanitarios que viven momentos de mayor estrés en su vida laboral.